domingo, 6 de octubre de 2013

Origen de las fiestas

Las fiestas patronales de la villa de Sesma, un municipio de la ribera alta de Navarra se remonta en torno al año 1920 cuando unos jóvenes de este pueblo de la merindad de Estella decidieron proponer al ayuntamiento que se declarase unos días de fiestas para el disfrute de los vecinos. Tras hablarlo en conjunto el ayuntamiento decidieron proponerlo al resto del pueblo y éstos en conjunto votaron que era una idea atractiva y que iba a dar mucho ambiente al pueblo y así desconectar de la rutina. Las fiestas empezaban el 9 de septiembre y duraban 12 días y podían disfrutar de numerosos actos, unos años más tarde se reducieron a 9 días festivos y ya en el año 2000 las fiestas cambiaron por votación propuesta por el ayuntamiento de la villa y son el penúltimo fin de semana de agosto.

Actos

Los actos principales de las fiestas de Sesma son el cohete con el que dan comienzo las fiestas, las vaquillas con una capea nocturna con la juventud del pueblo disfrazada. Pero el acto que más gente atrae es la pochada popular, una tradición que este año es la edición 24 y que se congregan en la calle de la iglesia más de 1000 personas. Esta tradición la comenzó José María Enciso el cual propuso las pochas como un acto más de las fiestas.


Pochada a la sombra para 1.600 platos
Pochada a la sombra para 1.600 platos
El hambre pudo más que el sofocante calor y los sesmeros fueron ayer fieles a su cita anual con las pochas. Unas 1.600 personas se reunieron a la sombra de la calle Iglesia para saborear las legumbres, que cada cuadrilla acompañó con diferentes platos como ensaladas, pescado o pasta.

Por 12º año consecutivo, los cocinillas Pedro María Etayo Gurrea y Emiliano Sádaba Hernández se afanaron en preparar doce perolas de pochas. "Este año hemos aumentado las cantidades para no quedarnos justos", explicaba Sádaba, de 74 años de edad. Los dos sesmeros comenzaron con los preparativos el día de antes, y ayer desde las 9.00 de la mañana estuvieron trabajando en su receta. Da la casualidad de que ayer Pedro María Etayo cumplía 52 años. "Ya ves, me ha tocado pringar todo el día, pero lo hago muy a gusto", contaba entre risas el cocinero. Los 400 kilos de pochas traídas de Azagra estuvieron acompañadas por 20 kilos de pimiento, 15 de cebolla, 36 puerros, tomate, ajos, 45 kilos de jamón y 20 de chorizo.

Entre los invitados en Sesma se encontraban el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Navarra, Anai Astiz; su jefa de gabinete, Esther Lecumberri; las parlamentarias socialistas María Victoria Arraiza y María Chivite; el director general de Deporte, Miguel Pozueta; la directora de Transportes y Comunicaciones, Berta Miranda; el director de Administración Local, José Luis Izco; los alcaldes de Sartaguda, Cárcar, Viana, San Adrián y Arróniz, y representantes de Lodosa, Tudela y Villatuerta.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Bailes




Patrona y fecha de celebración de las fiestas

Las fiestas de Sesma en honor a la Virgen de Nievas se celebran del 23 al 29 de agosto


Programa de fiestas

Fiestas patronales de Sesma del 23 al 30 de agosto.
Viernes 23 de agosto: 11:00 la corporación municipal ofrecerá la tradicional txistorrada, a las 11:30 se procederá a la entrega del premio a la ganadora del concurso de carteles de fiestas.A las 12:00 disparo del cohete anunciador de las fiestas patronales en honor a nuestra patrona la Virgen de Nievas. A las 12:30 la asociación inanzar repartirá un pequeño obsequio a todos/as sus socios/as. Ya a la tarde a partir de las 18:00 tendrá lugar el primer encierro de reses bravas a cargo de la ganadería "Eulogio Mateo" de Cárcar. Una vez finalizado el encierro, a las 20:00 ofrenda floral a nuestra patrona la Virgen de Nievas, rosario por las calles de la villa. A partir de las 21:00 la orquesta "Casting" nos deleitará con un concierto, y a las 22:00 la cuadrilla "Los Divinos" serán los encargados de llevar el toro de fuego por el recorrido de costumbre. A las 00:30 verbena en la plaza a cargo de la orquesta "Casting"...
PARA VER EL RESTO DE PROGRAMA ACCEDER DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
http://issuu.com/aytosesma/docs/programa2013