domingo, 6 de octubre de 2013

Actos

Los actos principales de las fiestas de Sesma son el cohete con el que dan comienzo las fiestas, las vaquillas con una capea nocturna con la juventud del pueblo disfrazada. Pero el acto que más gente atrae es la pochada popular, una tradición que este año es la edición 24 y que se congregan en la calle de la iglesia más de 1000 personas. Esta tradición la comenzó José María Enciso el cual propuso las pochas como un acto más de las fiestas.


Pochada a la sombra para 1.600 platos
Pochada a la sombra para 1.600 platos
El hambre pudo más que el sofocante calor y los sesmeros fueron ayer fieles a su cita anual con las pochas. Unas 1.600 personas se reunieron a la sombra de la calle Iglesia para saborear las legumbres, que cada cuadrilla acompañó con diferentes platos como ensaladas, pescado o pasta.

Por 12º año consecutivo, los cocinillas Pedro María Etayo Gurrea y Emiliano Sádaba Hernández se afanaron en preparar doce perolas de pochas. "Este año hemos aumentado las cantidades para no quedarnos justos", explicaba Sádaba, de 74 años de edad. Los dos sesmeros comenzaron con los preparativos el día de antes, y ayer desde las 9.00 de la mañana estuvieron trabajando en su receta. Da la casualidad de que ayer Pedro María Etayo cumplía 52 años. "Ya ves, me ha tocado pringar todo el día, pero lo hago muy a gusto", contaba entre risas el cocinero. Los 400 kilos de pochas traídas de Azagra estuvieron acompañadas por 20 kilos de pimiento, 15 de cebolla, 36 puerros, tomate, ajos, 45 kilos de jamón y 20 de chorizo.

Entre los invitados en Sesma se encontraban el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Navarra, Anai Astiz; su jefa de gabinete, Esther Lecumberri; las parlamentarias socialistas María Victoria Arraiza y María Chivite; el director general de Deporte, Miguel Pozueta; la directora de Transportes y Comunicaciones, Berta Miranda; el director de Administración Local, José Luis Izco; los alcaldes de Sartaguda, Cárcar, Viana, San Adrián y Arróniz, y representantes de Lodosa, Tudela y Villatuerta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario